Cesar San Martin

Cesar San Martín
Barítono.
César San Martín, nacido en Madrid, inicia sus estudios de piano a los 8 años, continúa su formación musical en la Escuela Superior de Canto de Madrid obteniendo el “Premio Fin de Carrera Lola Rodríguez Aragón”. Ha sido galardonado en diversos concursos internacionales de canto, entre los que figuran el Concurso Internacional de Canto “Francisco Viñas” (Premio Especial) y el Concurso Internacional de Canto “Ciudad de Logroño” (Primer Premio).
Destaca por tener un canto honesto y expresivo, además de una gran versatilidad y adaptación a los personajes que interpreta. Barítono de referencia en el teatro de la Zarzuela de Madrid, ha cantado en teatros como el Teatro Real, Teatro del Capitolio de Toulouse, Teatro Colon de Bogotá, Teatro Saõ Carlos de Lisboa, así como en varios teatros de Italia como la Ópera de Florencia, el Teatro San Carlo de Nápoles, además de Pesaro, Roma o Treviso.
Ha trabajado bajo la batuta de maestros de prestigio internacional como Alberto Zedda, Renato Palumbo, Nicola Luisotti, Eliahu Inbal o J. López Cobos, guiado por reconocidos registas entre los que destacan Robert Carsen, Peter Sellars, Mario Martone, Graham Vick, Emilio Sagi, Paco Azorín o José Carlos Plaza. Dentro de su repertorio operístico cabe destacar “Marcello” y “Schaunard” de La Bohème, “Fígaro” en Il Barbiere di Siviglia”, “Papageno” de Die Zaubertflöte, “Don Álvaro” de Il viaggio a Reims, “Silvio” en I Pagliacci, “Il Conte D’Almaviva” en Le Nozze di Figaro, “Germont” de Traviata o “Rodrigo” de Don Carlo. En la actual temporada estará participando en las producciones de “Il Barbiere di Siviglia” en el Teatro Campoamor, en el Teatro de la Maestranza con “Turandot”, en el Teatro Cervantes de Málaga con el Requiem de Fauré y en el Teatro de la Zarzuela con “La Tabernera del Puerto”.