Andrés Sánchez- Joglar
Andrés Sánchez- Joglar
Tenor.
Nacido en La Habana, Cuba y Graduado en la especialidad de Cantante Lírico en el conservatorio Amadeo Roldán de su ciudad natal, ha recibido masterclass de las sopranos Mietta Siglher y Fiorenza Cedolins, la mezzosoprano Nancy Fabiola Herrera o los tenores Ricardo Muñiz, Jorge de León y Alfonso G. Leoz.
Galardonado con el Gran Premio del Concurso Jesús Lee en Cuba, asimismo ha participado en el Concurso Compostela Lírica, obteniendo el 2º Premio; Finalista y Premio al Mejor Intérprete de Zarzuela en el Concurso Internacional de Canto de Logroño; Finalista y Premio Beca de Estudio con la soprano italiana Mietta Sighele en el Concurso Internacional de Canto Riccardo Zandonai y 2do Premio en el Concurso Ernesto Lecuona de Pinar del Río, Cuba.
Ha interpretado Requiem de Mozart en el Gran Teatro de la Habana y 9ª Sinfonía de Beethoven en el Teatro Principal de Orense.
Debutó como Mario Cavaradossi de Tosca en el año 2017 con tan solo 24 años en el Gran Teatro de la Habana Alicia Alonso. Ha colaborado en varias ocasiones con la compañía Andorra Lírica encarnando, en el Teatro Clarol de Andorra, los roles principales de las Zarzuelas Cecila Valdés (Leonardo Gamboa), Molinos de Viento (Romo) y las Óperas Le Val d'Andorra (Saturnin) y Rigoletto (Duque de Mantua). Destacan entre sus últimas interpretaciones Duque de Mantua de Rigoletto en los teatros Coliseum Dos Recreio de Lisboa, Auditorio de Castrelos de Vigo, Teatro Mira de Pozuelo de Alarcón y Teatro Amaya. Alfredo de Traviata en los teatros EDP Gran Vía de Madrid y Teatro Amaya. Pinkerton de Madama Butterfly en los teatros Coliseu dos Recreio de Lisboa, Teatro Coliseum de Madrid y Palau de la Música Catalana de Barcelona. Floretan de Fidelio de L. van Beethoven en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso. Febo de El Canto del Amor Triunfante en el Teatro Nacional de Cuba o Luigi de Il Tabarro y Rinuccio de Gianni Schicchi de ll Trittico de G. Puccini en el Teatre Principal de Mallorca. Así como los papeles de zarzuela Fernando de María de la O en el Teatro Martí de La Habana, Gustavo de Los Gavilanes en versión concierto junto a la Orquesta Sinfónica de Cuba y Rafael de La Dolorosa en el Teatro Amaya de Madrid.